En este momento estás viendo Nature FRESH: film extensible compostable para alimentos frescos

Nature FRESH: film extensible compostable para alimentos frescos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

Teixpac ha presentado Nature FRESH un film estirable para el sector alimentario, principalmente para productos frescos, carne, pescado, frutas y verduras.

Nature Fresh es apto para el contacto con alimentos según las certificaciones estadounidenses y europeas vigentes. Debido a sus cualidades de embalaje, transpirabilidad, rendimiento mecánico y aspecto, ayuda a mantener los alimentos frescos durante periodos largos de tiempo si lo comparamos con otros productos fabricados en polivinilo (PVC) o o el polietileno (PE).

Nature Fresh es totalmente biodegradable y con su uso contribuimos a cerrar el ciclo de la economía circular. Es un film fabricado con polímeros de Ecovio (polibutileno adipato-co-tereftalato) que consigue descomponerse por enzinas. Este film ha recibido la certificación Home Compost y Industry Compost, gracias a que podemos realizar un compost doméstico o industrial. Según los estudios, Ecovio aporta una mejor transmisión del vapor de agua que el polietileno, parte fundamental en el envasado de los alimentos frescos.

Nature Fresh se puede utilizar para embalar de forma automática o manual. Está fabricado especialmente para trabajar con máquinas de alta velocidad y está disponible en 3 formatos diferentes, tanto para su uso industrial o doméstico.

Premiado recientemente con el galardón a “Mejor envase 2020” Fabbri Group apuesta firmemente por los envases compostables.

Leer noticia completa

 

Evolucionando hacia la Economía Circular

El desperdicio de alimentos y los residuos de plástico son dos de los grandes retos económicos, ambientales y sociales a los que se enfrenta Europa en el siglo XXI.

Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) la tercera parte de los alimentos producidos a nivel mundial se desperdicia.

Este desperdicio se relaciona con problemas en los sistemas de producción y de logistica, siendo la causa más frecuente el envasado y almacenaje inadecuado del producto. En todo caso es importante tomar conciencia de que en el desperdicio de alimentos están: la pérdida del coste de los recursos economicos dedicados a su obtención (agua, suelo, energía, otros recursos naturales,…); el agotamiento de recursos medioambientales y la pérdida de biodiversidad para atender las necesidades de alimentos y su desperdicio; y la desigualdad social en particular en paises menos desarrollados (pobreza, crecimiento económico, nutrición, hambre,…)

En la actualidad el respeto al Medio Ambiente y la Sostenibilidad son exigencias de consumidores, empresas, políticos e instituciones que impulsan la Economía Circular.

En bmarking creemos que el camino hacia la Sostenibilidad pasa por emplear menos material en el envasado, esto es envases más ligeros que requieran menos plástico, y materiales más sostenibles como son los plásticos compostables.